Qué hacer en tu piscina antes de que termine el verano

El final del verano se acerca y con él llega el momento de preparar tu piscina para los meses en los que dejará de usarse con tanta frecuencia, o incluso quedará completamente inactiva hasta la próxima temporada. Una correcta puesta a punto en este momento del año no solo prolonga la vida útil de los equipos, sino que también evita problemas costosos cuando vuelvas a disfrutar del baño la siguiente primavera.

En este artículo repasamos las acciones más importantes que conviene realizar en tu piscina antes de que finalice la temporada estival.

1. Limpieza a fondo del vaso y del entorno

Después de meses de uso intensivo, la piscina acumula restos de cremas solares, hojas, polvo y suciedad que, si no se eliminan, pueden provocar manchas y deteriorar los acabados.

  • Cepilla paredes y fondo: utiliza cepillos adecuados al revestimiento de tu piscina (gresite, liner, poliéster, etc.).

  • Aspira el vaso: conecta el limpiafondos manual o automático para eliminar la suciedad acumulada.

  • Revisa la línea de flotación: es la zona donde más residuos se acumulan. Una limpieza minuciosa evitará la aparición de incrustaciones.

Una piscina limpia antes del invierno es más fácil de mantener y requiere menos productos químicos.

2. Equilibrio del agua

El agua debe quedar perfectamente equilibrada para soportar los meses de inactividad. Si el pH, la alcalinidad y la dureza no están en sus valores recomendados, es muy probable que aparezcan algas, incrustaciones calcáreas o corrosión.

  • pH entre 7,2 y 7,6.

  • Alcalinidad total entre 100 y 150 ppm.

  • Dureza cálcica adecuada (200-400 ppm).

Un análisis completo con un kit de medición o mediante profesionales asegura que el agua se mantenga estable durante más tiempo.

3. Cloración de choque

Antes de dejar de usar la piscina es recomendable realizar una cloración de choque, es decir, añadir una dosis elevada de cloro de forma puntual. Este tratamiento elimina bacterias y microorganismos resistentes, dejando el agua en las mejores condiciones posibles.

Tras aplicar el producto, la depuradora debe funcionar al menos 24 horas seguidas para garantizar una correcta distribución.

4. Revisión y mantenimiento del sistema de filtración

El corazón de la piscina es su sistema de filtrado. Si lo descuidas al final del verano, puede acumular suciedad y dañarse con el paso del tiempo.

  • Limpia el prefiltro de la bomba.

  • Haz un retrolavado del filtro de arena o limpia los cartuchos.

  • Comprueba juntas y válvulas.

  • Verifica que no haya fugas en tuberías y conexiones.

Un técnico especializado puede realizar una revisión completa y detectar a tiempo posibles averías.

5. Ajustes en el nivel del agua

Dependiendo del clima de tu zona, es posible que convenga bajar el nivel del agua. Si existe riesgo de heladas, lo recomendable es dejar el agua por debajo de los skimmers para evitar que se dañen. En áreas más templadas, basta con mantener el nivel normal, pero siempre controlando que no entre suciedad excesiva.

6. Uso de productos invernadores

Los productos invernadores ayudan a conservar el agua limpia durante los meses en los que la piscina no se utiliza. Se trata de compuestos que previenen la proliferación de algas y evitan que el agua se degrade.

Generalmente se añaden al final del verano y se refuerza la dosis a mitad del invierno.

7. Cubrir la piscina

Una cubierta es la mejor inversión para proteger la piscina en los meses de inactividad. Existen diferentes opciones:

  • Cobertores de invierno opacos: impiden el paso de la luz solar y evitan la formación de algas.

  • Cubiertas de seguridad: además de proteger el agua, previenen accidentes.

  • Cubiertas automáticas: más cómodas y estéticas, aunque requieren mayor inversión.

Además de proteger el agua, un buen cobertor evita la entrada de hojas, polvo y suciedad.

8. Revisión de accesorios y equipos

Antes de dar por finalizada la temporada, conviene revisar todos los accesorios: duchas, escaleras, focos, limpiafondos, dosificadores, etc.

Si detectas piezas desgastadas o dañadas, es mejor sustituirlas ahora que esperar a la primavera, cuando necesitarás la piscina lista cuanto antes.

Conclusión

Preparar tu piscina antes de que acabe el verano no es un simple trámite: es una inversión en tranquilidad y ahorro. Con unos pasos básicos —limpieza, equilibrio químico, revisión del sistema de filtración y protección con cubierta— te aseguras de que tu piscina esté lista para recibir el próximo verano en perfectas condiciones.

En Electrobombas Jávea contamos con profesionales especializados en mantenimiento, instalación de equipos y puesta a punto de piscinas. Podemos ayudarte a cerrar la temporada de forma segura y sin complicaciones, para que el año que viene solo tengas que preocuparte de disfrutar.

  • Compartir:
Qué hacer en tu piscina antes de que termine el verano
Volver